La gran experiencia de nuestro compañero Mariano Marín en Uzbekistán

  • Proyectos agrarios internacionales liderados por ingenieros agrónomos cualificados

 

Tras el convenio suscrito con Agritech Murcia (Asociación de Empresas especializadas en tecnología agrícola de la RM), os contamos con orgullo que uno de nuestros compañeros, Mariano Marín, ha vivido la experiencia de participar en uno de los proyectos internacionales que desarrolla AGTM. Estas acciones tienen como fin la participación de ingenieros agrónomos con experiencia, para desarrollar proyectos en diferentes áreas tales como desarrollo de la cadena de valor para sector agro y ganadero, infraestructuras: riego, invernaderos.

En esta ocasión y durante el mes de julio, Mariano Marín ha sido el ingeniero agrónomo que ha participado en el proyecto de Uzbekistán, país ubicado en Asia Central. Destino elegido para celebrar unas jornadas de formación que suponen un intercambio de conocimiento y buscar sinergias con compañeros de otros países. Las jornadas que constaban de una formación teórica se completaba con parte más práctica llevada a cabo con salidas al campo, han tenido lugar en las diferentes provincias de Uzbekistán con una gran participación e interés.

Mariano ha vivido la experiencia con salidas de campo a parcelas agrícolas de agricultores locales y escuelas agrícolas, compartiendo algunas de ellas con técnicos llegados de Turquía y China. Según Mariano “a lo largo de estas semanas hemos mantenido reuniones con responsables de las diferentes escuelas así como agricultores de la zona intercambiando inquietudes en cuanto a manejo de cultivos, suelo, riego, plagas, etc, con explicaciones a nivel de cultivos y sistemas de riego. Indicando cuales serían las líneas de trabajo para posibles mejoras del sector agrícola como seria modernización de las instalaciones de riego”.

Por otro lado comenta “Siendo Uzbekistán grandes productores de cereal y algodón, tienen a nivel local otros cultivos hortícolas tanto en invernadero como aire libre tomate, pimiento, melón, sandía así como frutales ciruelas, albaricoque, manzana o cereza, siendo también importantes productores de uva de mesa. Siendo esta diversificación en los cultivos la más acusada en los últimos años”.

Además “Son gente con gran conocimiento del sector agrícola con parecidos problemas a los que tenemos en Murcia como agua y suelo, que están en una fase muy inicial en la introducción de tecnología y sistemas de riego. Tienen un amplio margen de mejora y mucho trabajo por hacer, están muy apoyados por el gobierno así como por Agrobank”.

A nivel comercial, este país exporta a países vecinos como Rusia, Tayikistán, Kirguistán, Turquía, Kazajistán o Pakistán entre otros. Siendo las importaciones principalmente de Rusia, China, Korea y Turquía.

Concluye diciendo “Estoy seguro que AgritechMurcia a través de su grupo de empresas puede hacer un gran trabajo en Uzbekistán conjuntamente con Agrobank, dotándole de la tecnología y transferencia del conocimiento en el manejo y gestión de agua. Por otro lado puede aportar mucho en la realización de proyectos así como la ejecución de infraestructuras como invernaderos, balsas, bombeos, cultivos hidropónicos, sistemas de riego por goteo, etc… además de la introducción de nuevas tecnologías y la formación a nivel técnico que requieren allí dentro del sector agrícola”

Por último Mariano agradece a AgritechMurcia, Consejería de Agricultura Región de Murcia, Escuela de Agua y gobierno de Uzbekistán la experiencia inolvidable que ha vivido, tanto a nivel personal como profesional. Donde ha podido aportar su granito de arena y sus conocimientos agronómicos.

 

 

Tlf: 968 21 06 00
Todos los derechos reservados 2022.